Con una logística impecable, raro es que no haya algo que falle, llegamos a Bruselas donde hicimos noche y al día siguiente en un supercoche nos desplazamos a la sede del IM.
Un apartamento reservado a 800m de los boxes (y porque había que cruzar el río) y a 200m de la expo y recogida de dorsales.
Una prueba nueva en el calendario, sacada a última hora y en la que el numero de participantes no superaría los 900 preveía que iba a ser una prueba divertida y "legal", poquita gente y en un circuito a dos vueltas en bici se intuía que habría poco drafting.

Día de la prueba:
Natación:

El segmento es en el río, corriente a favor la ida y la vuelta en contra, voy a pies todo el trayecto en un grupito del que soy de los últimos pero por delante no había muchos mas y los pros salían 5min antes.
Bici:
No tengo referencias del tiempo en el que he salido pero por debajo de la hora seguro...voy a la carpa y me coloco casco, calcetines (en bici es algo que para mi es imprescindible) algo de avituallamiento y me dirijo a la bici con el primer gel en boca.
Salgo de una transición algo larguita y en carretera ya, una parte que no había visionado porque siendo interurbana no creo que hubiese nada destacable...pues resulta que los 10 primeros km era una sucesión de curvas de 90º donde frenabas y arrancabas, mas los tramos de adoquín...importante era no cebarse en las arrancadas porque muscularmente eso luego pasa factura..se que estoy en ritmo pero tengo que ir dejando margen con la gente porque al ser parada y arrancada rápidamente te echabas encima de los de delante y por detrás ocurría igual.
Pasado este tramo empezábamos a discurrir por senderos donde se podía rodar hasta llegar a los pueblos que cruzábamos todos con adoquines, eso si, el viento soplaba en contra (a mi me dio la sensación que durante todo el recorrido)
Trato de ir bebiendo y comiendo, en esta prueba la estrategia era meter mas solido al principio y después echar mano de los geles.
Llegamos a la zona que ya había reconocido, tramos donde pinchar era muy facil...y tras un par de kilometros de bajada rápida y recta un giro cerrado a izquierdas donde una señal te indicaba pendiente del 10% comenzaba el cauberg..todo metido para subir con cadencia y no petar. Tramo espectacular
El ritmo había bajado un poco pero estábamos dentro de lo calculado...el problema vendría poco después, cuando empiezo a llevar una pelota en la cabeza, algo mareado y es que me doy cuenta que me he comido todo lo que tenia previsto para 5h en 3h...la sensación de hiperglucemia..intento dar unos acelerones para ver si puedo entrar en ritmo, activar mas aun la glucolisis y reestablecer..pero no hay fuerzas para mantener ese ritmo, ni siquiera para provocarlo...
Efectivamente, la jodimos de nuevo...los watios caen muy por debajo de lo que sería hasta un simple entrenamiento. Deseando llegar y sin saber si vamos a ser capaces de correr, la segunda vuelta se hace eterna, voy sufriendo demasiado por ir a un ritmo que debería ser "facil"..3h04 es el tiempo de la segunda vuelta siendo dos horas muy muy duras, en terreno de nadie, sabiendo que estas fuera de prueba y que aun te queda por pasarlo peor.
Carrera:
Unos días de rechazo porque duele que no salga, duele ver que cuando tu sufres...a tu lado también, ..que ese día se nos ha escapao para hacer algo grande, que llevas tantas horas de entreno para hacer otra vez lo mismo...
Digo todo esto negativo, que fue en su momento..hace ya 24 dias!!ahora inmerso en las ultimas semanas para el IM de Barcelona, aprendiendo de como puedo resolver el tema comida, buscando soluciones a probar en los entrenos y compartiendo entrenos con Laura que a este ritmo en un par de años me moja la oreja.
Una gran alegría es que cuento con la ayuda de Isidoro Pascual, una gran persona y profesional rodeado de una gran familia.
PD. Nosotros también estuvimos en Gante, Brujas y Bruselas...creo que quedaran pocos españoles ya por ir XD
No hay comentarios:
Publicar un comentario